Probablemente en alguna ocasión hayamos visto o visitado invernaderos en los que se den cabida a plantaciones de tipos muy diversos.
Y es que, ciertamente los tipos de invernaderos existentes son muy variados y diferentes entre si, por lo que nuestra intención de hoy desde la experiencia de que disponemos en Viveros Mediterraneo, es dar a conocer algunos de los formatos más habituales sabiendo que no todos están destinados a producir el mismo tipo de plantas.
Inicialmente hemos de aterrizar brevemente en a qué nos referimos cuando hablamos de invernaderos y para qué están destinados.
Un invernadero es esencialmente una instalación o estructura cerrada mediante materiales que dejen pasar relativamente la luz pero que aíslen de la temperatura exterior de forma que dentro de los mismos se genere un clima propicio para un determinado cultivo independientemente de la climatología exterior o la época del año.
En su interior se controlará la intensidad de la luz, la humedad, la temperatura, la incidencia del sol, etc de forma que podamos cultivar productos fuera de sus meses naturales de producción.
Descubrir los tipos de invernaderos más usuales.
Los invernaderos tienen diferentes formas de ser clasificados:
- Por la temperatura de su interior:
- Invernaderos fríos.
- Invernaderos templados.
- Invernaderos cálidos.
- Por el tipo de cubierta:
- Invernaderos de cristal o vidrio: más habituales en los países y zonas más frías. Al ser cubiertas de cristal tienen una magnífica estanqueidad lo cual ayuda a mantener la temperatura interior que se busque de forma muy precisa. Eso sí, su coste es generalmente muy elevado.
- Invernaderos de plástico: que pueden estar hechos de poliéster, polimetacrilato, PVC, polietileno, policarbonato…
Dentro de esta última modalidad destacamos algunos tipos tales como:
- De raspa o amagao: comunes en la zona de Almería, donde buscando que el agua no se acumule en las cubiertas fruto de la lluvia se diseñan en distintas vertientes llamadas «raspas» siendo su parte inferior la que recibe el nombre de «amagao». Su coste es económico y su montaje relativamente sencillo pues no requiere solduras. Eso sí, por contra no es capaz de recoger u aprovechar las aguas pluviales y el tipo de cubierta deja en parte escapar el calor.
- Plano o «parral»: propia de zonas con escasez de lluvia se forma en base a dos estructuras, una vertical y otra horizontal. Son bastante resistentes a las rachas de viento y permiten una importante entrada de luz. Sin embargo, y aunque son poco costosos, hemos de saber que su ventilación es muy deficiente y que se duelen formar bolsas de agua en la superficie, lo que termina por dañar las cubiertas.
- Semicilíndricos o de túnel: como su nombre indica se trata de una estructura curva mediante arcos metálicos. Es igualmente económico y sencillo de instalar pudiendo incluir incluso sistemas de climatización en su interior.
En Viveros Mediterraneo podemos informarle de los tipos de cultivos que pueden desarrollarse según la clase de invernadero, ya sean frutas, verduras, hortalizas, plantas ornamentales, etc.
Deja una respuesta