Podemos presumir de ser un país que alberga muchas zonas productoras de aceite de oliva por toda su geografía.
Ese reparto se hace tanto por comunidades autónomas como en base a las diferentes variedades de olivar que existen, y en Viveros Mediterraneo precisamente disponemos en nuestros viveros de muchas de ellas.
Además, gracias a la amplia producción de que disponemos y la gran calidad de esta, somos uno de los principales exportadores de aceite y aceitunas al resto de países de todo el mundo.
Las mejores zonas productoras de aceite de oliva que existen en nuestro país.
Desde hace siglos, el cultivo del olivar es una realidad en España que se ha convertido no solo en un modo de vida de muchos agricultores sino en una auténtica seña de identidad de nuestro país en todo el mundo.
En España, del total de producción de aceitunas anual, el 96% se utiliza para la producción de aceite de todas sus variedades, mientras que solo el 4% estará destinado a aceituna de mesa.
Entre las diferentes comunidades autónomas que son zonas productoras de aceite de oliva se reparten un total de casi 300 millones de olivos de todos los tipos y antigüedad.
Andalucía se encuentra con una considerable diferencia a la cabeza de las comunidades productoras de aceite con más del 60% de las hectáreas que en España se dedican al olivar.
Castilla-La Mancha se sitúa en segundo lugar con un porcentaje del 16% aproximadamente, seguida muy de cerca por Extremadura, donde se condensa algo más del 10% de la extensión olivarera.
Aragón, Cataluña y Valencia condensan otro importante porcentaje de hectáreas de cultivo y el resto se reparte de forma muy testimonial en otras comunidades como Madrid, Murcia o Castilla y León por ejemplo.
Otra posible distribución en zonas es la que se establece en base a la variedad de aceituna. De ese modo, las variedades más famosas se condensan de la siguiente manera:
- Hojiblanca: las principales zonas productoras de esta especialidad son algunas localidades de Córdoba, Sevilla, Málaga e incluso Granada.
- Picual: en localidades de Jaén y Córdoba sobre todo.
- Cacereña, Morisca y Carrasqueña: estas tres variedades se reparten entre Extremadura, Salamanca, Zamora o Ávila.
- Arbequina: variedad inicialmente producida en la zona de Cataluña y Baleares aunque ya se ha extendido también por las grandes zonas productoras del resto del país.
En Viveros Mediterraneo disponemos de plantas de las mejores y más afamadas variedades que se reparten por las diferentes zonas productoras de aceite de oliva en España para abastecer a nuevas plantaciones o para aquellas donde sea necesario reponer ejemplares.
Deja una respuesta